DIAGNOSTICO DE LOS FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ DURANTE EL PERÍODO 2018-2019
Palabras clave:
matriculación, rendimiento, deserción, retención, titulaciónResumen
La presente investigación busca diagnosticar los factores sociales y económicos de los
estudiantes matriculados en primer y segundo nivel de las ocho carreras que oferta la Escuela
Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López en el período Abril/2018-
Marzo/2019. La metodología empleada obedece al método inductivo que permitió estar
en el lugar de los hechos para estudiar el perfil socio-económico, el método deductivo
para razonar acerca de los diferentes problemas con el fin de llegar a una conclusión y
el método analítico que permitió establecer las principales relaciones de causalidad que
existen entre los factores de la realidad estudiada. Se adoptó el enfoque de investigación
documental y bibliográfica para dar sustento teórico-científico y la investigación de campo
para estar en contacto con el objeto de estudio que fueron los estudiantes. Las técnicas de
investigación usadas fueron la entrevista al personal directivo y la aplicación de encuesta
sobre el universo de 804 estudiantes. Para la tabulación de los datos se utilizó el programa
estadístico informático SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Con base a
los hallazgos encontrados se pudo determinar que existe una mayor cantidad de mujeres
con respecto a los hombres, sin embargo la diferencia no es significativa por lo que existe
igualdad de género. La mayor parte de los estudiantes no cuentan con espacios adecuados
para desempeñar con éxito sus labores de estudio. El 13% de los estudiantes cuentan
con ingresos propios y solo el 1% matienen una beca de estipendio, mientras que el resto
dependen de sus padres, sin embargo, solo el 37% de los hogares mantienen ingresos fijos
proveniente de fuentes formales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Maria Piedad Ormaza Murillo, Martha Rocío Quijije Intriagoz, María Monserrate Vera Pazmiño, Ana Belén Vidal Bravo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.