ESTUDIO DEL PERFIL SOCIO- ECONÓMICO DE ESTUDIANTES DE PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DE LA ESPAM MFL, PERIODO ABRIL/2019- MARZO/2020

Autores/as

  • Maria Piedad Ormaza Murillo
  • Maryuri Alexandra Zamora Cusme
  • Gabriela Thalia Macías Muñoz
  • Erika Cecibel Vélez Zambrano

Palabras clave:

perfil socio-económico, plan estratégico, permanencia, deserción, rendimiento académico

Resumen

En la presente investigación, se plantea como objetivo principal realizar un levantamiento del perfil socio-económico de los estudiantes que ingresan a las carreras de grado de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López. La metodología utilizada en el desarrollo de la investigación fue de campo y documental, así como los métodos: deductivo e inductivo y analítico-sintético. Se empleó como instrumento de recolección de datos la encuesta y la entrevista, la encuesta fue aplicada a 924 estudiantes y la entrevista a los ocho Directores de las carreras de grado de la ESPAM MFL. Se utilizó el programa estadístico SPSS (Statiscal Package for the Social Sciencies) versión 2.3 como procesador de los datos. Los hallazgos encontrados revelan que para acceder a la universidad el 40,9% de los estudiantes realizaron cambio de residencia y alrededor del 10% de la población estudiantil tienen hijos que mantener. Con respecto a las variables económicas es alarmante la situación ya que, en promedio el 41% de los padres de familia están desempleados, el 34% de ellos cuentan con un empleo de manera eventual y solo el 21% mantienen un empleo formal o negocio propio, lo que pone en evidencia que gran parte de los estudiantes provienen de hogares con bajos recursos económicos, por lo tanto, la probabilidad de que aumenten la tasa de deserción y disminuya el rendimiento académico es bastante alta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-12-01

Cómo citar

Ormaza Murillo, M. P., Zamora Cusme, M. A., Macías Muñoz, G. T., & Vélez Zambrano, E. C. (2020). ESTUDIO DEL PERFIL SOCIO- ECONÓMICO DE ESTUDIANTES DE PRIMERO Y SEGUNDO NIVEL DE LA ESPAM MFL, PERIODO ABRIL/2019- MARZO/2020. ITSJAPON A LA VANGUARDIA, 11(3), 32–44. Recuperado a partir de https://revistas.itsjapon.edu.ec/index.php/itsjaponalavanguardia/article/view/69

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.