LOS JUEGOS TRADICIONALES DEL ECUADOR PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA Y SU APLICACIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS DE LAS AULAS INCLUSIVAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA "SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS" DURANTE EL AÑO LECTIVO 2021-2022.
Palabras clave:
juegos tradicionales, educación inclusiva, guía de motivaciónResumen
El presente trabajo de investigación tiene como propósito, diagnosticar el desarrollo de los juegos tradicionales del Ecuador para una educación inclusiva en tiempos de pandemia y su aplicación a niños y niñas de 4 a 5 años de las aulas inclusivas de la Unidad Educativa "Santo Domingo de los Colorados" durante el año lectivo 2021-2022; considerando que los estudiantes presentaron dificultades para desarrollar la psicomotricidad, que enmarca el área afectiva, motriz y cognitiva, información fehaciente y verídica que se obtuvieron a través de la recolección de la información como fueron las fichas de observaciones, siendo este resultado de gran impacto dio lugar a buscar una pronta solución, la misma que permitió hacer un contraste con los resultados obtenidos, al aplicar una guía de motivación a través de los juegos tradicionales, aplicando actividades de encuentro y comunicación, expresión corporal, motricidad gruesa y fina que ayuden a desarrollar una gama de estrategias para el desarrollo físico, coordinación, equilibrio y ritmo, desarrollo social, preservación del medio ambiente, dimensión funcional, encaminadas al desarrollo de actividades psicomotrices para apoyo didáctico de estudiantes y docentes parvularios, donde es prioritaria el involucramiento al quehacer educativo de los padres y madres de familia en pro de una educación integral e integradora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Eunice Revelo Vozmediano, Jenny Patricia Galarraga Mora, Sonia María Farías Mera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.