El rincón de música como estrategia para potenciar el desarrollo del lenguaje en niños de 2 a 3 años
Palabras clave:
Rincón de Música, Lenguaje, niños, rango de edad, 2 a 3 años, percepción auditivaResumen
El mundo está lleno de sonidos y ruidos, el niño desde muy pequeño aprende a discriminar e interpretar estímulos auditivos, los cuales se van desarrollando diariamente en el marco del ejercicio y la práctica; en los primeros años de vida, la audición es un aspecto fundamental del desarrollo social, emocional y cognitivo de un niño. Incluso una pérdida leve de la audición puede afectar la capacidad que tiene un niño para hablar y entender el lenguaje. Es ahí donde, la percepción auditiva constituye un prerrequisito para la comunicación. Implica la capacidad para reconocer, discriminar e interpretar estímulos auditivos asociándolos a experiencias previas, utilizando para ello, el oído. He aquí la importancia de trabajar constantemente con actividades encaminadas a estimular el proceso auditivo por medio de sonidos y ruidos del medio ambiente, canciones, onomatopeyas, instrumentos musicales, etc. Que favorezcan la conciencia auditiva, memoria auditiva y discriminación auditiva para posteriormente empezar con los sonidos iniciales, es decir que el niño debe adquirir la destreza de discriminar sonidos del habla para finalmente discriminar los sonidos finales de las palabras, que pueden ser poesías cortas, adivinanzas, juegos de palabras donde aparezcan rimas cortas consonantes. En la presente investigación se da a conocer cómo la implementación del Rincón de música estimula la percepción auditiva en niños de 2 a 3años para el desarrollo del lenguaje. Con este precedente el trabajo se orienta a la creación de una propuesta en la que consta para motivar al docente a elaborar actividades lúdicas con instrumentos musicales que pueden ser elaborados con material de reciclaje en algunos casos, con el objetivo de estimular el desarrollo de las habilidades auditivas en los niños y niñas y así brindarles un sin número de beneficios entre ellos, fortalecer el lenguaje claro y espontaneo como medio de comunicación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lucía Begnini, Alejandra Espinosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.