UN ENSAYO DESDE LA PERSPECTIVA NARRATIVA PARA EL APRENDIZAJE EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN

Autores/as

  • Hishochy Delgado Mendoza Facultat de Belles Arts, Universitat de Barcelona https://orcid.org/0000-0002-9807-1661
  • Priscila Lisbeth Mora Marcillo Universidad Católica del Ecuador-Sede Santo Domingo
  • Esthefania Anabel Pesantes Espinoza Universidad Pontificia Católica del Ecuador Sede Santo Domingo
  • Yasselle Angela Torres Herrera Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona https://orcid.org/0000-0002-3226-9835
  • Asisclo Yanayn Galarza Mayorga Escuela Politécnica Nacional

Palabras clave:

epistemología, crítica, educación, perspectiva narrativa

Resumen

Este artículo es el resultado de una labor autónoma y crítica de los estudiantes de la sede Santo Domingo. Responde a una necesidad de cambio en cuanto a la posición de los estudiantes respecto al proceso de aprendizaje de la asignatura Epistemología. Hasta el momento eran meros receptores y reproductores del saber. El presente ejercicio permitió un despertar en la consciencia de quienes participamos en dicho ambiente educativo de nivel superior para lograr la autogestión del conocimiento como quehacer crítico. Para ello, resituamos a los estudiantes como autores, protagonistas y los docentes como cogestores, coparticipantes y entes facilitadores del diálogo intelectual. Se desarrolló a través de la perspectiva narrativa, esta consiste en contar las experiencias de aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Hishochy Delgado Mendoza, Facultat de Belles Arts, Universitat de Barcelona

Doctorando en Artes y Educación, Facultat de Belles Arts, Universitat de Barcelona, España, 2015-2018; Magíster en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2012-2015; Especialista en Educación para una Ciudadanía Intercultural + Titulación Universitaria en Interculturalidad para Maestros y Profesores (Doble Titulación), Euroinnova Business School. Centro de formación de postgrados, España. Licenciado en Historia del Arte, Facultad de Artes y Letras, Universidad de la Habana, Cuba, 2004-2009. Docente e investigador a tiempo completo de la Escuela de Comunicación Social en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo desde el 2012 hasta la actualidad. Autor de los libros Artes Plásticas.Intersubjetividad del sistema-forma (2012), Semiótica de la Comunicación Verbal e Icónica desde un enfoque crítico (2017), Educación Cultural y Artística 6 (2018). Ecuador.

Priscila Lisbeth Mora Marcillo, Universidad Católica del Ecuador-Sede Santo Domingo

Realizó sus estudios primarios en Escuela Gonzalo Pizarro, 200-2007; Estudios secundarios Colegio Nacional Mixto Santo Domingo 2008-2013; Inició sus estudios universitarios en la Universidad Católica del Ecuador-Sede Santo Domingo (2014); Curso de formación en TICS (2016). Ecuador.

Esthefania Anabel Pesantes Espinoza, Universidad Pontificia Católica del Ecuador Sede Santo Domingo

Inició su vida educativa en la escuela Primaria militar Provincia de Imbabura ubicada en la provincia del Oro cantón Santa Rosa, así también su vida secundaria la realizó en el Colegio Nacional Zoila Ugarte de Landívar Ubicado en el mismo cantón continuando los estudios de tercer nivel en la Universidad Pontificia Católica del Ecuador Sede Santo domingo; Curso de formación en TICS (2017).

Yasselle Angela Torres Herrera, Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona

Doctora en Ciencias Pedagógica (Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, La Habana, Cuba, 2010), Máster en Didáctica del Español y la Literatura (Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, La Habana, Cuba, 2003), Licenciada en Educación, Especialidad Español-Literatura (Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, La Habana, Cuba, 1992). Docente e investigadora en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo. Ecuador.

Asisclo Yanayn Galarza Mayorga, Escuela Politécnica Nacional

Master in Business Administration. Mención: Gerencia de Operaciones y Calidad. (Escuela Politécnica Nacional. Quito, Ecuador, 2007). Ingeniero en Alimentos (Universidad Técnica de Ambato, Ecuador, 1996). Docente en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo. Rector del Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez, Manta, Ecuador.

Publicado

2019-04-01

Cómo citar

Delgado Mendoza, H., Mora Marcillo, P. L. ., Pesantes Espinoza, E. A., Torres Herrera, Y. A., & Galarza Mayorga, A. Y. (2019). UN ENSAYO DESDE LA PERSPECTIVA NARRATIVA PARA EL APRENDIZAJE EPISTEMOLOGÍA CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN. ITSJAPON A LA VANGUARDIA, 7(1). Recuperado a partir de https://revistas.itsjapon.edu.ec/index.php/itsjaponalavanguardia/article/view/19

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a