LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DEL ECUADOR

REVISIÓN SISTEMÁTICA

Autores/as

  • Piedad Elizabeth Alarcón Toabanda
  • Franklin Gerardo Naranjo Armijo

Palabras clave:

Cultura organizacional, valores, actitudes, costumbres, ideario, cooperativas de ahorro y crédito

Resumen

Introducción: La cultura organizacional es un conjunto de saberes inherentes al ser humano cuando convive en un grupo social por cuestiones de trabajo, pues esta convivencia de tiempo común establece la adopción de costumbres, experiencias y valores determinados que poco a poco van construyendo este grupo de ideas, actitudes y comportamientos comunes. Este conjunto de valores, objetivos, actitudes y prácticas, en la actualidad se han convertido en una herramienta del enfoque sostenible para la empresa, debido a que las nuevas tendencias comerciales y económicas del siglo XXI exige la implementación de nuevos modelos de gestión en la que el compromiso y la identidad institucional son la columna vertebral del progreso y desarrollo. En este contexto, la alta competitividad desarrollada en el ámbito de las empresas financieras y la fragilidad de su sostenimiento ha permitido la generación de organizaciones con estructuras más flexibles y adaptables que permiten acoplarse al medio y ser ejes de apoyo social al tiempo que solucionan cooperativamente a sus asociados.

Objetivo: Caracterizar la cultura organizacional aplicada a las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador mediante una revisión sistemática de publicaciones.

Metodología: La revisión sistemática sobre la cultura organizacional en las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador tomó publicaciones tomadas de gestores de artículos como Google Scholar, Scielo y Refseek; del a misma manera se recurrió a repositorios entre los que citamos Dialnet, Dspace y Bibdigital. Para la ubicación se emplearon palabras clave como cultura organizacional, valores institucionales, identidad organizacional y cooperativas. Se ubicaron 132 artículos como universo de encontrado de los cuáles se seleccionaron 25 tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión utilizando la escala de AMSTAR, con los cuáles se elaboró una matriz de hallazgos de las referencias bibliográficas.

Resultados: La cultura organizacional ha sido considerada como la clave del desarrollo sostenible en las empresas en general, y más aún en aquellas cuya característica es social, como el caso de las cooperativas, el mayor o menor grado de existencia permite el desarrollo de identidad empresarial y empoderamiento de quienes la conforman mejorando no solo el clima institucional sino generando una mejor perspectiva de desarrollo.

Conclusión: Las Cooperativas de Ahorro y Crédito se consideran como la alternativa bancaria de las sociedades sin acceso a la gran banca, por lo que su función más allá de lo económico, es social, en este aspecto, se trata de organizaciones en las cuáles es importante la personalización y el empoderamiento que nacen de la motivación empresarial, aquí juega un papel fundamental la cultura organizacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Piedad Elizabeth Alarcón Toabanda

Instituto Superior Tecnológico Japón.
*Correspondencia: Piedad Alarcón, Instituto Tecnológico Superior
Japón, Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador; Correo Electrónico: palarcon@itsjapon.edu.ec

Franklin Gerardo Naranjo Armijo

Instituto Superior Tecnológico Japón.
*Correspondencia: Naranjo Armijo Franklin Gerardo, Instituto
Tecnológico Superior Japón, Santo
Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador;
Correo Electrónico: fnaranjo@itsjapon.edu.ec

Publicado

2021-12-01

Cómo citar

Alarcón Toabanda, P. E., & Naranjo Armijo, F. G. (2021). LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DEL ECUADOR: REVISIÓN SISTEMÁTICA. ITSJAPON A LA VANGUARDIA, 14(3). Recuperado a partir de https://revistas.itsjapon.edu.ec/index.php/itsjaponalavanguardia/article/view/78

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.